Ya sé remar… Ya tomé mi primera clase y logré pararme y remar sin dificultad pero si el agua está un poco movida, me caigo enseguida.
Cómo sigo desde acá?
Desde el punto de vista neuromuscular, el cuerpo adulto tiene una capacidad promedio de aprendizaje de 20 minutos. Luego signos de fatiga musculares como neuronales, comienzan a condicionar y limitar nuestro intento de mejorar.
Desde la primera vez que intentamos subir a una tabla (y las sucesivas) nuestro sistema nervioso está captando, corrigiendo e integrando nuevos procedimientos (engramas) que son los que nos permitirán permanecer de pie en equilibrio y poder remar sobre la tabla de SUP.
Pero esto tiene un límite de 20 minutos. Luego, comenzaremos a caer al agua más que al principio. Cómo puede ser? En lugar de aprender, cada vez lo hago peor!!! Tranquilo… esto es normal!!!.
Tu mente ya aprendió, pero aprendió en base al estado físico y mental que tenías 20 minutos atrás. Ahora, algunos de tus músculos ya están fatigados y ese aprendizaje no sirve para este estado de tu cuerpo. Si lo seguís forzando a aprender, es como pasarse con la sal en la comida… no te conviene!!!
Mejorar Descansando

Condiciones Climáticas

De hecho veras algo muy curioso: Obviamente que si un día te toca agua movida y aprovechas esos 20 minutos de oro, a la próxima sesión, si te toca aguas calmas, sentirás que habrás mejorado muchísimo, pero… y al revés?
Al revés, pasa lo mismo. Luego de una sesión de aguas calmas, respetando los 20 minutos, te toca una sesión de agua movida, verás que TAMBIEN habrás avanzado en esas condiciones.
Cuándo seré un Experto?

El resto son “horas de vuelo”!!!
----------------------------------
Learn more about 仕出し弁当 大阪 youtube at https://youtube.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario