
- Hombro y Brazo: 32.9%
- Espalda Baja: 14.3%
- Codo y Antebrazo: 11.8%
En este mismo estudio, se clasificaron los tipos de lesiones predominantes como:
- Músculo / Tendinoso: 50.4%
- Articular / Ligamentoso: 22.6%
- Cutáneo: 14.2%
Como mecanismos de acción, se identificaron:
- Endurance: 34.5%
- Con la propia tabla: 20.1%
- Sprints: 9.3%
Como Factores de Riesgo (facilitadores) de lesión, encontraron:
- Edad mayor a 46 años
- Practicar en forma competitiva
- Más de 4.8 horas por semana
- Competir
En general se llegó a la conclusión que la tasa de lesión del SUP es de 3.63 lesiones por cada 1000 horas de práctica, independientemente de que la práctica sea recreativa, por fitness o competitiva.
Sabiendo que el hombro, la espalda baja y el codo son las zonas más propensas a lesión.... y que la edad avanzada, el estado competitivo y las salidas largas son facilitadores de lesión, no debe faltar en los planes de entrenamiento una estrategia de prevención de dichas lesiones.
Article Information
Volume: 5 issue: 6,
Article first published online: June 13, 2017; Issue published: June 1, 2017
https://doi.org/10.1177/2325967117710759